Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (2025)

La provincia más oriental de Andalucía es conocida sobre todo por su río de invernaderos y por su desierto. Sin embargo, tiene una sarta de localidades preciosas que merecen ser conocidas. Aquí te dejo los que para mí son los veinte pueblos más bonitos de Almería (aunque hay muchos más, lo sé), para que hagas una buena ruta en coche recorriéndolos.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (1)

Por cierto, si vas en avión y necesitas alquilar un vehículo para el road trip, yo suelo siempre reservar con Auto Europe en mis viajes.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (2)

Los mejores pueblos turísticos de Almería para una ruta: Mi TOP 20

Como es un poco difícil ordenar de más a menos los pueblos más bonitos de Almería porque hay muchos muy chulos, he decidido hacer una lista en orden alfabético para no ofender a nadie. Jeje.

A continuación os voy a dejar mis favoritos para que descubráis rincones interesantes que ver en Almería en toda su provincia:

Mapa con los 20 pueblos más bonitos de Almería

1. Adra, la tres veces milenaria

Este pueblo pesquero de las Alpujarras almerienses (los pueblos blancos de Almería) tiene tres mil años de antigüedad, lo que se aprecia en sus vestigios de diferentes culturas.

En el cerro de Montecristo hay restos de un asentamiento fenicio. Junto a la ermita de San Sebastián encontramos las ruinas de una antigua manufactura romana de garum. De tiempos más recientes remueven sensaciones sus refugios antiaéreos.

Entre su rica gastronomía, el plato más típico es el pulpo seco. Pero si algo destaca en Adra son sus albuferas, uno de los pocos humedales del desértico sudeste español; y un paraíso para los amantes de la ornitología. Sus lagunas están rodeadas por invernaderos, islas de agua dentro del mar de plástico.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (3)

Esta casita con chimenea y vistas al mar es una opción de alojamiento estupendo en Adra apta para cualquier época del año.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (4)

2. Agua Amarga, blanca y explosiva

Se trata de otro de los pueblos más bonitos de Almería de color blanco. Además, su ubicación privilegiada junto al mar Mediterráneo y en el Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar la convierten en un escenario espectacular.

Es muy interesante visitar Mesa Roldán, un antiguo volcán en cuya cima hay instalado un faro y una torre vigía.

En la cercana Vera se encuentra una de las playas más icónicas de toda la provincia, entre calizos cabos de formas inusuales.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (5)

Si quieres dormir en este pueblo tan coqueto, este hotelito súper céntrico y bien de precio es una opción más que recomendable.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (6)

3. Almócita, pintada en graffitis

Nos encontramos ante probablemente el pueblo más diferente de la Alpujarra almeriense. Además de mantener su conformación de estilo musulmán, con estrechas callejuelas en zigzag que suben y bajan, las fachadas de su casas encaladas han sido decoradas con versos de poemas y murales elegantes.

Esto ha convertido a Almócita en un verdadero museo al aire libre en Almería; una obra de arte en la que participó todo el pueblo, con resultados y reclamos sorprendentes que la convierten en un must en nuestra ruta.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (7)

Esto me ha recordado al post que escribí sobre el pueblo gaditano donde vive el Banksy mayeto, con expresiones artísticas muy singulares.

A todos estos mensajes en las paredes se suman las múltiples flores que exponen los vecinos desde sus hogares, engalanando aún más si cabe sus calles.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (8)

Para dormir en uno de los pueblos más bonitos de Almería he escogido esta casita pequeñita pero muy completa desde la que se ve un atardecer precioso.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (9)

4. Fondón, soy minero

De gran tradición minera, de agricultura y de cría, Fondón late en el corazón de la Alpujarra de Almería.

Como ocurrió en todo este área, tuvo un punto de inflexión tras la rendición árabe, momento en el que fue despoblado y posteriormente repoblado, principalmente por moradores de las proximidades lindantes con Jaén.

Uno de los atractivos principales de Fondón es el Palacio de las Godoyas, un edificio del siglo XVII con un bello patio interior y un huerto.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (10)

Si lo que quieres es un finde de desconexión en el campo, esta casa rural en Fondón puede ser la solución perfecta, ¿no crees?

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (11)

5. Garrucha, con «ga» de gambas

Garrucha es a menudo dominada por la importancia turística de Mojácar. Esto, lejos de ser una debilidad, es una virtud que otorga más calma. Mismos paisajes, pero experiencias más relajantes y menos caóticas.

Aquí se puede disfrutar de los pequeños placeres de la vida como tomar el sol en una hermosa playa de arena, respirar paz mientras navegas el Mediterráneo, o emocionarte con los sabores del mar. De hecho, la gamba roja de la Garrucha es exquisita. Degustar estos crustáceos debe ser uno de tus objetivos al visitar la provincia de Almería.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (12)

Para dormir cerca de la playa en Almería en Garrucha, puedes optar por este hotel con desayuno incluido que la tiene a pocos pasos.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (13)

6. La Isleta del Moro, partida en dos

La Isleta del Moro es una pequeña aldea pescadora de Almería. Se caracteriza por el promontorio que separa al pueblo en dos, formando dos calas.

Desde la cima de la citada colina, a la que se puede acceder a pie, la vista y la atmósfera electriza.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (14)

Creo que este lugar es encantador y merece la pena pasar la noche en el y sentir el arrullo del mar. Esta casita con vistazas a un paso del agua es perfecta.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (15)

7. Las Negras, viuda

Debe su nombre a una dramática leyenda que dice que los pescadores de San Pedro se lanzaron a la mar una noche y nunca más volvieron. Sus viudas, vestidas de luto, formaron una nueva población comenzando a dedicarse a la agricultura. Por sus ropajes la localidad se llamó Las Negras.

La población aquí es multicultural; hay muchos extranjeros y también alberga una considerable comunidad hippie.

La playa urbana es pequeña pero encantadora, aunque las más exuberantes son la Cala de San Pedro y El Playazo, que están a pocos kilómetros. Un buen plan es dar un paseo en barco. Y si siempre te ha llamado la atención el buceo, estás en el lugar perfecto para bautizarte.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (16)

Este hotel (ojito con las habitaciones con jacuzzi en la terraza) es perfecto para desconectar un finde en uno de los pueblos más bonitos de Almería y con más encanto.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (17)

8. Laujar de Andarax, pegada al río

Es la capital de la zona. A pesar de esto, tan solo cuenta con 1.500 habitantes. Laujar está muy ligada al río Andarax, y al elemento acuático en general. De hecho, el pueblo está salpicado de fuentes, que embellecen aún más sus floridos rincones.

Su edificio más singular es la Iglesia de la Encarnación, del siglo XVII, conocida como la Catedral de la Alpujarra (imprescindible que ver en la provincia de Almería). Llama la atención tanta majestuosidad en ese entorno tan rural; es de estilo mudéjar por fuera, y barroco por dentro.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (18)

Si te mola el mundo del vino, tienes que visitar una de las bodegas de Laujar de Andarax. Esta que incluye cata está fenomenal.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (19)

Y para dormir, esta villa turística con estudios y casitas es súper apañada para pasar unos días. La terraza es perfecta para organizar una cenita romántica.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (20)

9. Lucainena de las Torres, la de las seis torres

Nos encontramos ante uno de los pueblo con más encanto de la provincia almeriense. La villa estaba rodeada por una muralla con 6 torres que hacían de protección a la principal, de ahí su nombre. Como un lienzo en blanco lleno de flores se dibuja Lucainena de las Torres. Las mejores vistas se consiguen desde el mirador el Poyo de la Cruz.

Su monumento estrella es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Montesión, del siglo XVI y construida sobre una mezquita árabe.

Hay que probar los gurullos, una especie de migas mojadas y fritas en manteca.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (21)

¿Y qué tal pasar la noche en un hotel que no podía tener otro nombre que el de Montesión? Con su buen balconcito para tomar el fresco.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (22)

10. Macael, hecha en mármol

Uno de los mármoles más reconocidos a nivel internacional es el de Macael, teniendo su máximo exponente expresado en forma de leones en el famoso patio de La Alhambra (de la que por cierto tiene una réplica a tamaño real).

Dispone de hasta 140 canteras, rivalizando con su primo el italiano de Carrara. Para conseguir el acabado tan fino que solemos distinguir en él, es cortado con hilo de diamante.

Es muy gracioso pasear por el pueblo, en el que todos los elementos de la vía pública están hechos con mármol, y también los balcones, las fachadas de las casas… Cualquier detalle queda mejor en mármol, no importa si es una fuente, un banco o un suelo. Y por supuesto no falta su Centro de Interpretación del Mármol.

Tiene el reconocimiento Guinness al mortero más grande del mundo, ubicado en una rotonda y hecho de… ¡mármol! ¿de qué si no?

En estos momentos no hay alojamientos disponibles en Macael.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (23)

11. Mojácar, más que mujeres y mojitos

Mojácar es uno de los pueblos más turísticos de Almería. Se encuentra a poco más de 2 kilómetros de la costa y sus fantásticas playas.

Hoy en día se compone de dos partes, la histórica en el interior de las colinas y la de la costa, moderna y turística.

Este territorio ha estado habitado desde la Edad de Bronce. Fenicios, cartagineses, griegos y romanos se establecieron aquí aprovechando la posición estratégica favorable en el Mediterráneo.

Es sin embargo bajo la dependencia del Califato de Córdoba cuando Mojácar experimentó su periodo de mayor esplendor. De hecho, ha quedado en la ciudad una huella indeleble de su pasado musulmán.

Mojácar tiene a su disposición 17 kilómetros de costa, desde Garrucha hasta la frontera con el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Las playas de Mojácar se dividen en dos categorías: urbanas y naturales protegidas.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (24)

Para dormir en Mojácar con vistas al mar, este bed and breakfast ofrece habitaciones panorámicas y un desayuno continental muy apañado.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (25)

12. Níjar, entre jarapas y cerámicas

Pueblo artesano, sabe encandilar al visitante aunque los piratas arramplasen con casi todo su patrimonio monumental años ha. De su manufactura destacan las jarapas, unas mantas de colores muy características y los productos de alfarería.

A pesar de esto, todavía podemos recorrer sus iglesias, las ruinas de una pequeña fortaleza musulmana y su atalaya, desde donde se obtienen unas vistas preciosas de la localidad. Camino de La Isleta del Moro encontramos la fortificación de San Felipe, con aires militares.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (26)

Es un lugar genial para hacer rutas de tapeoporque tiene muchos bares resultones donde comer bien en Almería. Y para dormir, esta casa blanca de dos dormitorios es preciosa.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (27)

13. Olula del Río, puro arte

Parece increíble que en un pueblo tan pequeño quepa tanta cultura. Desde el Museo del Pintor Ibáñez, genuino olulense, a la Galería Fotográfica del barrio obrero de Olula de La Chanca, que te traslada a la otra punta del mundo sin salir de Almería. Por no hablar de sus famosos bustos humanos en blanco.

Si hay un momento especial en el que visitar esta localidad, es durante las fiestas de San Sebastián y San Ildefonso, cuando se produce la cofradía lanzando roscos de pan desde los balcones, y las espeluznantes carretillas de fuego. Uno de los pueblos de Almería más diferentes.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (28)

Para dormir en Olula del Río, este hotelito con bar no está nada mal. ¡Su jardín es muy agradable para relajarse un rato!

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (29)

14. Padules, puertas al campo

Apenas se trata de una aldea grande, que no llega a los 500 habitantes. Pero pese a esto, sus tradiciones y arquitectura popular sobreviven.

Tiene un entorno perfecto para dar largos paseos en el bosque, con tropiezos mágicos como Las Canales, una ruta senderista muy auténtica. El nombre de Padules proviene del latín laguna, así que está rodeado de agua, lo que embellece aún más cualquier caminata.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (30)

Por ahora no hay alojamiento en Padules, pese a ser uno de los pueblos más bonitos de Almería.

15. Roquetas de Mar, donde las rocas llegaron al mar

La etimología de Roquetas de Mar no proviene de cosa distinta que de las grandes rocas de la montaña que fueron desplazadas hasta la playa junto al Castillo de Santa Ana. Eran un lugar muy referenciado por los locales ya que las usaban los pescadores para asentarse estratégicamente a «echar» su jornada. Es uno de los pueblos de playa de Almería más conocidos.

Es muy visitada por familias por el buen tiempo imperante todo el año (tan solo llueve 15 días de 365), y sus agradables playas. En el Aula del Mar podemos aprender datos curiosos sobre el fondo marino que la rodea.

Casi imprescindible es un paseo por los senderos de Parque Natural Punta Entinas – Sabinar. Este cordón protegido de 15 kilómetros junto al mar conforma un variado ecosistema de dunas, playas arenosas, charcas y salinas.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (31)

Este apartamento de dos dormitorios es una opción estupenda si planeas un finde de playa en Roquetas de Mar y alrededores.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (32)

16. San José, playas salvajes

El turismo en San José y en general en Almería no es tan intenso como en otras zonas costeras de Andalucía. En periodo estival, sus calas y playas albergan muchos turistas, pero aún así el paisaje no ha sido desfigurado por la expansión urbana.

San José es una localidad modesta con vistas al mar. Aunque en invierno se aletarga, en verano, la población se despierta y brotan los chiringuitos y comercios. Tiene su propia playa, pero no tan impactante como las cercanas Playa de los Genoveses, Mónsul o Cala del Carbón, mucho más salvajes.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (33)

Puede ser interesante hacer esta excursión al Cabo de Gata con visita a San José y a Rodalquilar pasando por el Arrecife de las Sirenas o este paseo en barco.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (34)

Este apartamento en el centro de San José es una maravilla para una escapada. ¡Y tiene chimenea! ¿A alguien más le encanta la playa en invierno?

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (35)

17. Serón, pueblo fantasma

De Serón llama la atención su barrio minero, Las Menas, hoy convertido en ciudad fantasma en Almería tras dar sus últimos coletazos en el siglo pasado.

Los restos de las infraestructuras ferroviarias en desuso han permitido su reutilización como lugar de eventos en el caso del hangar de carga de mineral, y como Vía Verde del Hierro, un sendero muy ameno por las antiguas vías.

Del centro histórico destaca su castillo, con posterior construcción de una torre reloj de estilo mudéjar. Es también reconocido su jamón.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (36)

No me alojé, pero pude ir a comer a La Posada El Candil de Serón y me resultó maravilloso. El lugar es encantador y los platos deliciosos. Ya estoy planeando cuándo quedarme a dormir.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (37)

18. Sorbas, el pueblo alfarero

El material que se extrae en Sorbas, el yeso, si bien no es tan noble como el de su vecino Macael, es bastante utilizado en el día a día. Cuenta con tres canteras de las que se obtiene la cuarta parte del yeso mundial.

Pero este material se esconde hoy día también en brillantes cuevas naturales, en forma de cristales por su unión con el agua. Hasta 400 cuevas kársticas de yeso se han descubierto en las inmediaciones de Sorbas. Nosotros visitamos la Cueva del Yeso con casco y linterna, y el resplandor es más que llamativo.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (38)

Si tú también quieres visitar una de las cuevas de Sorbas, puedes reservar esta excursión para convertirte en todo un espeleólogo. Yo lo probé y es una cosa muy divertida que hacer en la provincia de Almería.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (39)

Del casco histórico del pueblo, el barrio alfarero bien merece un paseo. Y para dormir, ¿qué tal este precioso cortijo rural? El entorno es genial.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (40)

19. Tabernas, el Lejano Oeste andaluz

El único desierto que existe en España y en Europa es el de Tabernas. Sin embargo, no debemos imaginar un desierto africano de arena amarilla y altas dunas movidas por el viento. Aquí el paisaje es grisáceo, inmóvil, y tan solo algún arbusto verdoso rompe la monotonía de estas montañas.

Las colinas de Tabernas son llamadas badlands, un entorno típico en el continente norteamericano. Este ambiente particular se formó debido al clima presente en este área que pasa del fresco Mediterráneo al verano más árido y un duro invierno.

Turístico por recordar a las películas Western, este hábitat es tan inhóspito que escasea el agua y durante el verano se pueden alcanzar los 50 grados. Desde luego, es fácil cruzarse con bolas de salicornia rodando por la calle.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (41)

Una actividad muy divertida en el desierto es hacer un tour en 4×4, al estilo Dubái. Si te interesa puedes reservarla aquí.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (42)

Para quedarse a dormir muy cerca del desierto de Tabernas puedes optar por este acogedor hostal que está muy bien de precio.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (43)

20. Vélez-Blanco, uno de los pueblos más bonitos de Almería

Puedo afirmar sin miedo a equivocarme que la capital del antiguo marquesado, Vélez-Blanco, es mi pueblo favorito de Almería. No sé si será por su castillo del siglo XVI (del que arrancaron un trozo enorme para llevárselo al Museo Metropolitan de Nueva York), por las vistas con el monte de La Muela de fondo, o por sus cuevas y abrigos, como la de Los Letreros, de las que aparecieron los símbolos rupestres de la provincia de Almería, el Índalo y el Brujo, pero a mí me ha impresionado.

Tanto me ha gustado que estoy pensando en volver el 27 de julio, día en que se celebra su popular Festival de Música Renacentista, con curso de cocina y cena de la época.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (44)

También comimos en este alojamiento con restaurante y nos enseñaron las habitaciones, así que claramente cuando vaya al festival me alojaré en él.

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (45)

Bueno, no sé si estos serán efectivamente los pueblos más bonitos de Almería, pero creo que la selección para una buena ruta mola, ¿no?

Algunos de estos pueblos los he conocido gracias al proyecto A Una Hora De.

Lectura que te recomiendo:

Ruta por los pueblos más bonitos del Alentejo

Ruta por los pueblos más bonitos de la Toscana (desconocidos)

Los 20 pueblos más bonitos de Almería - Ruta por el Mar de Plástico (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Pres. Lawanda Wiegand

Last Updated:

Views: 6088

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Lawanda Wiegand

Birthday: 1993-01-10

Address: Suite 391 6963 Ullrich Shore, Bellefort, WI 01350-7893

Phone: +6806610432415

Job: Dynamic Manufacturing Assistant

Hobby: amateur radio, Taekwondo, Wood carving, Parkour, Skateboarding, Running, Rafting

Introduction: My name is Pres. Lawanda Wiegand, I am a inquisitive, helpful, glamorous, cheerful, open, clever, innocent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.